Título : | Análisis de los parámetros de la distribución de Weibull en la descripción de los resultados de tenacidad a la fractura de aceros en la transición dúctil-frágil |
Autores : | Berejnoi, Carlos ; Pérez Ipiña, Juan E. |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería |
Colección : | Cuadernos de Ingeniería |
Idioma : | Español |
Materias : | Acero | Resistencia de materiales |
Resumen : | El tratamiento estadístico de los resultados de tenacidad a la fractura de aceros ferríticos en la zona de transición dúctil-frágil, se basa principalmente en la distribución de Weibull, siendo ésta la base del modelo Weakest link. Algunos autores la utilizan con dos parámetros (2P-W), mientras que otros con tres (3P-W), tanto en] como en K. En general se acepta que el parámetro de forma para datos en K (bK) es dos veces el correspondiente en] (bJ). Existe un procedimiento normalizado (Master Curve), que utiliza una 3P-W basada en K, con dos parámetros fijos: umbral (Kmin) y de forma (pendiente de Weibull, bK). En este trabajo se verifica, a partir de datos experimentales, la relación entre b] y bK propuesta por los autores en trabajos anteriores. Se observan también inconsistencias en los valores de los parámetros umbral y de forma impuestos en la Master Curve. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60547 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Cita recomendada : | Berejnoi, Carlos ; Pérez Ipiña, Juan E.. (2012-12-30). Análisis de los parámetros de la distribución de Weibull en la descripción de los resultados de tenacidad a la fractura de aceros en la transición dúctil-frágil. Cuadernos de Ingeniería, (7), p. 31-40 . Recuperado de: https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60547 |
Archivo/s de este documento : |
|