Título : | Evaluación de herramientas para la creación de materiales didácticos interactivos para implementar la clase invertida |
Autores : | Aubin, Verónica ; Guatelli, Renata ; Blautzik, Leonardo ; Fernández, Teresa ; Bellani, Marcela E. ; Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta) |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería |
Idioma : | Español |
Materias : | Aprendizaje | Enseñanza superior | Aprendizaje en línea | Informática | Vídeo educativo |
Resumen : | Existe consenso en la comunidad educativa, sobre la necesidad del cambio de metodología para responder a las necesidades actuales, en las que se promueva el aprendizaje activo y colaborativo, donde los estudiantes asuman la responsabilidad de su propio aprendizaje. La presencia y relevancia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, es un hecho indiscutible en la sociedad actual y futura. Este fenómeno, bien diseñado y planteado puede resultar una herramienta útil como recurso de enseñanza-aprendizaje. El modelo de Flipped-Classroom o Clase Invertida favorece el cambio metodológico. Requiere una preparación minuciosa de materiales didácticos y dinámicas de clase, que ayuden a alcanzar los objetivos preestablecidos. El uso de vídeo digital interactivo es una herramienta de aprendizaje sencilla, consistente y adecuada a los contenidos, que ayuda a despertar el interés del estudiante. En este contexto las cátedras de Programación y Programación Avanzada de la UNLaM, continúan en el cambio de metodologías comenzado con el Proyecto Estratégico en Ingeniería para Ciencias Básicas y actualmente con el Proyecto “Influencia de la educación inversa en el aprendizaje y adquisición de competencias transversales”. En el presente artículo se considera la opinión de los alumnos relevada en una encuesta sobre el material didáctico que les resulta más útil. Pone especial atención en la selección de una herramienta para la creación de videos interactivos, utilizados para implementar la Flipped-Classroom. Analiza y evalúa las herramientas disponibles en red. Finalmente plantea las ventajas y desventajas de la herramienta seleccionada para la generación de material didáctico acorde al modelo pedagógico, a aplicar a ciertos contenidos seleccionados de las cátedras que conforman el proyecto de investigación. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61477 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Cita recomendada : | Aubin, Verónica ; Guatelli, Renata ; Blautzik, Leonardo ; Fernández, Teresa ; Bellani, Marcela E. ; Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta). (2016-12-30). Evaluación de herramientas para la creación de materiales didácticos interactivos para implementar la clase invertida. [11 p.] . Recuperado de: https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61477 |
Archivo/s de este documento : |
|