Título : | La creación de enunciados de problemas como propuesta didáctica en la educación superior |
Autores : | Grossi, María Delia ; Pérez Berro, Cristina ; Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta) |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería |
Idioma : | Español |
Materias : | Estrategias didácticas | Informática | Enseñanza superior |
Resumen : | La estrategia didáctica de enseñanza de programación a través de la resolución de problemas contextualizados con los saberes previos y las características de los destinatarios, promueve en los estudiantes la adquisición del conocimiento y el desarrollo de habilidades y hábitos a aplicar tanto en la vida universitaria como en la vida profesional. Este trabajo se propone comunicar una experiencia que modifica el rol tradicional que posee el estudiante frente a los problemas, abocado exclusivamente a la resolución de los mismos, y lo hace partícipe también del proceso de elaboración de las consignas, favoreciendo su competencia comunicacional y promoviendo un aprendizaje más duradero. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61606 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Cita recomendada : | Grossi, María Delia ; Pérez Berro, Cristina ; Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta). (2016-12-30). La creación de enunciados de problemas como propuesta didáctica en la educación superior. [7 p.] . Recuperado de: https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61606 |
Archivo/s de este documento : |
|