Título : | El vínculo comercial y cultural de China con América Latina : Caso Argentina durante los años 2003-2015 |
Autores : | Nahir, Valeria Nallar, Tesista ; Paredes, Juan Manuel, Director de tesis |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas |
Nota general : |
Tesis de Licenciatura Carrera: Licenciatura en Relaciones Internacionales. Universidad Católica de Salta, 2019 |
Idioma : | Español |
Materias : | Tesis de grado | Relaciones internacionales | Comercio internacional | China |
Resumen : | La República Popular China tal como se la conoce en la actualidad, ha atravesado un proceso de apertura y desarrollo hacia el exterior sin dejar de lado el comunismo imperante como régimen de gobierno. De esta manera, a través de la labor del PCCh, se inserta en el mundo globalizado con políticas a largo plazo, diseñadas para establecer vínculos duraderos con el mundo, al mismo tiempo que satisface las necesidades alimentarias y energéticas del 18,4% de la población mundial. En este esquema, se desarrolla su relación comercial y cultural con América Latina, y en especial Argentina durante el período 2003 – 2015, principalmente como proveedores de recursos naturales y materias primas. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=66018 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Cita recomendada : | Nahir, Valeria Nallar. (2019-06-29) El vínculo comercial y cultural de China con América Latina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=66018 |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Archivo/s de este documento : |
|