Título : | El contexto digital de las nuevas reformas universitarias ; The Digital Context of the New University Reforms |
Autores : | Rama, Claudio (1954-) |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación |
Colección : | Cuadernos Universitarios |
Idioma : | Español |
Materias : | Universidad | Reforma universitaria | Digitalización |
Resumen : |
En el ensayo se analiza que estamos ante una transformación social dada por la irrupción de una dinámica digital de los procesos de trabajo. Esta a su vez deriva de cambios en el conocimiento y en las tecnologías de la información y de la comunicación. Esta sociedad digital impulsa el crecimiento económico, lo cual crea el desafío de promover la digitalización como palanca del desarrollo. Dicha transformación en curso promueve la creación de sociedades del aprendizaje, para permitir la mayor dotación de recursos humanos, la innovación y la especialización de las competencias laborales. Esta disrupción digital de la sociedad está siendo acelerada por las «pandemias» y deriva en una nueva y muy amplia reforma universitaria centrada en la incorporación de una educación digital híbrida. En el artículo se sostiene que ello es parte de una reforma de la diversidad y que esta innovación estructural en la organización de la enseñanza no se limita al uso de modalidades articuladas, sino que, además, implica cambios en el rol del docente, quien pasa a cumplir la función de mentor de un aprendizaje con fuerte incidencia de las TIC. Sin embargo, se plantea que la velocidad del cambio crea también resistencias que marcarán el curso final de estas reformas en desarrollo, las cuales se despliegan en el nuevo escenario de los poderes en el mundo digital, que es más efímero y débil. The essay analyzes that we are facing a social transformation due to the irruption of a digital dynamic of work processes. This in turn derives from changes in knowledge and in information and communication technologies. This digital society drives economic growth, which creates the challenge of promoting digitalization as a lever for development. This ongoing transformation promotes the creation of learning societies, to allow greater provision of human resources, innovation and specialization of labor skills. This digital disruption of society is being accelerated by «pandemics», and leads to a new and very broad university reform focused on the incorporation of a hybrid digital education. The article maintains that this is part of a reform of diversity, and that this structural innovation in the organization of teaching is not limited to the use of articulated modalities, but implies changes in the role of the teacher, who becomes a mentor for learning with a strong ICT incidence. However, it is suggested that the speed of change also creates resistances that will mark the final course of these developing reforms, which unfold in the new scenario of power in the digital world, which is more ephemeral and weaker. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71785 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Cita recomendada : | Rama, Claudio (1954-). (2022-04-01). El contexto digital de las nuevas reformas universitarias. Cuadernos Universitarios, (14), p. 11-28 . Recuperado de: https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71785 |
Archivo/s de este documento : |
|