Título : | Avances en las aleaciones magnéticas blandas ; Advances in soft magnetic alloys |
Autores : | Rincon, Diego Lisandro |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería |
Colección : | Cuadernos de Ingeniería |
Idioma : | Español |
Materias : | Tecnología de materiales | Ensayo de materiales |
Resumen : |
El presente trabajo pretende dar una visión general de los avances de los últimos tres años en los materiales magnéticos blandos, con especial interés en las aleaciones ricas en contenido de Fe del tipo nanocristalinas, y en algunos casos amorfas. Se hará foco en los tratamientos térmicos y en las velocidades de calentamiento, en la adición en componentes en la estructura de aleaciones magnéticas blandas, y en la composición de la matriz amorfa y los tamaños de grano. Este estudio pone de manifiesto que la habilidad de formación vítrea (GFA) es una propiedad clave en la obtención de la aleación amorfa, y representa un inconveniente en el proceso de fabricación de aleaciones amorfas y nanocristalinas. Además, métodos de tratamiento térmico como el calentamiento por efecto Joule (Joule Heating) abren nuevas posibilidades para la obtención de aleaciones magnéticas blandas nano-cristalinas. Se estudia, además, la evolución estructural de la aleación, dentro de los rangos del equipo JHS3 utilizado en este trabajo; por ello, las propiedades magnéticas reportadas son similares a las obtenidas en la literatura con otros tipos de equipamientos. Este método de trabajo también presenta medidas de resistencia eléctrica y dilatometría durante la evolución estructural de la aleación estudiada. Una buena opción es la familia Nanomet, que plantea nuevas configuraciones de recocido. This work intends to give a general overview of the advances of the last three years in soft magnetic materials, with special interest in Ferich alloys of nanocrystalline type, and in some cases amorphous. Focus will be on heat treatments and heating rates, on the addition of components in the structure of soft magnetic alloys, and on amorphous matrix composition and grain sizes. This study shows that the GFA glassforming ability is a key property in obtaining the amorphous alloy, and represents a drawback in the manufacturing process of amorphous and nanocrystalline alloys. In addition, heat treatment methods such as Joule Heating open new possibilities for obtaining nanocrystalline soft magnetic alloys. It allows the structural evolution of the alloy to be studied, provided that its variables remain within the equipment’s ranges. The structural evolution of the alloy is also studied, within the ranges of the JHS3 equipment used in this work; therefore, the magnetic properties reported are similar to those obtained in the literature with other types of equipment. This working method also presents electrical resistance and dilatometry measurements during the structural evolution of the alloy under study. A good option is the Nanomet family, proposing new annealing configurations. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73327 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Cita recomendada : | Rincon, Diego Lisandro. (2022-12-23). Avances en las aleaciones magnéticas blandas. Cuadernos de Ingeniería, (14), p. 17-33 . Recuperado de: https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73327 |
Archivo/s de este documento : |
|