Título : | Protección (o desprotección) de la trabajadora domestica en los países del MERCOSUR |
Autores : | Bottiglieri, María Gloria ; Congreso Argentino de Derecho Internacional (22 ; 21-23 oct. 2010 ; Salta, Argentina) ; Colazo, Maria Carolina |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas |
Idioma : | Español |
Materias : | Derecho internacional | Relaciones internacionales | Trabajadora | Derecho laboral |
Resumen : | Un gran número de trabajadoras migrantes, encuentran en el servicio doméstico la primera y a veces única, posibilidad de trabajo luego del abandono de su país y en muchos casos de su familia. En el ámbito del MERCOSUR, la situación desfavorable en la que se encuentran, se ve agravada por la regulación legal que las leyes nacionales formulan en esta materia. Lejos de protegerlas, las discriminan imponiéndoles un régimen diferente al de las relaciones laborales en general, negándoles derechos ampliamente reconocidos al resto de los trabajadores. Ello se traduce en una segregación intolerable en la época actual y absolutamente incompatible con los objetivos planteados en el Tratado de Asunción. Tal situación puede superarse recurriendo a la correcta aplicación de los principios consagrados en la Declaración Socio laboral, coincidentes con los convenios de la OIT ratificados por los países de la región. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75199 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Cita recomendada : | Bottiglieri, María Gloria ; Congreso Argentino de Derecho Internacional (22 ; 21-23 oct. 2010 ; Salta, Argentina) ; Colazo, Maria Carolina. (2010-10-09). Protección (o desprotección) de la trabajadora domestica en los países del MERCOSUR. 28 p. . Recuperado de: https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75199 |
Archivo/s de este documento : |
|