Título : | Nubarrones sobre el Mercosur |
Autores : | Serra Quiroga, Alejandro D. ; Congreso Argentino de Derecho Internacional (22 ; 21-23 oct. 2010 ; Salta, Argentina) |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas |
Idioma : | Español |
Materias : | Derecho internacional | Relaciones internacionales | Derechos humanos | Mercosur | Integración internacional |
Resumen : | En los últimos años, y cada vez más asiduamente, novedosos neologismos se han incorporado a la jerga habitual del ciudadano argentino medio, y frecuentemente han provocado encendidas polémicas. En efecto, es cada vez más frecuente para cualquier ciudadano, no sólo de nuestro país, sino también de otros países sudamericanos, oír palabras como “mercado ampliado”, “MERCOSUR”, “Grupo o Consejo del Mercado Común”, “Normativa Mercosureña”, zona aduanera, integración, etc. Inclusive podemos leer la palabra MERCOSUR desde hace varios años en el casillero destinado a “lugar de expedición”, además de la ciudad argentina correspondiente, en las cédulas de identidad federales y pasaportes emitidos por las autoridades policiales federales argentinas. Veamos entonces a qué nos estamos refiriendo cuando hablamos con cierta ligereza de este novedoso y en una primera aproximación promisorio Mercado Común del Sur, más conocido por su abreviatura, MERCOSUR. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75239 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Cita recomendada : | Serra Quiroga, Alejandro D. ; Congreso Argentino de Derecho Internacional (22 ; 21-23 oct. 2010 ; Salta, Argentina). (2010-10-09). Nubarrones sobre el Mercosur. 9 p. . Recuperado de: https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75239 |
Archivo/s de este documento : |
|