Título : | Incidencia de la práctica regular de actividad física (gimnasia aeróbica de bajo impacto) en personas de la tercera edad con procesos degenerativos comunes en las articulaciones (artrosis) de miembros inferiores : Beneficios psicomotrices significativos que aportó la práctica regular de la actividad física, como gimnasia aeróbica de bajo impacto a los alumnos con artrosis en miembros inferiores que asistieron a la Asociación Mutual de Jubilados Pensionados y Retirados de la ciudad de Resistencia – Provincia del Chaco, en el período Junio – octubre 2020. |
Autores : | Ramírez, Ana Beatriz, Tesista ; Ojeda, Daniel, Director de tesis |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física |
Nota general : |
Tesis de Licenciatura Carrera: Licenciatura en Educación Física. Universidad Católica de Salta, 2024 |
Idioma : | Español |
Materias : | Educación física | Tesis de grado | Vejez | Actividad física | Gimnasia aeróbica |
Resumen : | El presente estudio procura analizar el impacto de la práctica regular de gimnasia aeróbica de bajo impacto en los beneficios psicomotrices en un grupo de personas de entre 65 y 75 años con artrosis en miembros inferiores, pertenecientes a la Mutual de Jubilados, Pensionados y Retirados de la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco. A través de objetivos específicos, se buscó determinar la incidencia de esta práctica en la calidad de vida de las personas de la tercera edad, identificar los movimientos más adecuados para los miembros inferiores, evaluar la autopercepción de los alumnos sobre su estado de ánimo post-ejercicio, y medir la percepción de mejoras en los movimientos articulares tras la participación regular en la actividad física. La metodología empleada incluyó la aplicación de encuestas para recoger datos sobre la percepción de los participantes en relación a su movilidad, estado de ánimo, socialización, experiencia de dolor o incomodidad, y su calidad de vida general. Se llevó a cabo en un contexto de pandemia, lo que obligó a adaptar las sesiones de gimnasia aeróbica a un formato virtual, utilizando plataformas como Facebook y Google Meet para su realización. Los resultados revelaron mejoras significativas en la movilidad y la fluidez de movimientos en los miembros inferiores, un incremento en la calidad de vida, y una percepción positiva sobre el estado de ánimo y la capacidad para realizar actividades cotidianas. Además, se observó una baja incidencia de dolor o incomodidad asociada a la práctica de estos ejercicios, y los participantes reportaron beneficios en términos de socialización y conexión con otros, subrayando la importancia del componente social de las clases de gimnasia. Las principales conclusiones indican que la gimnasia aeróbica de bajo impacto es una intervención efectiva para mejorar la calidad de vida de las personas mayores con artrosis en miembros inferiores, promoviendo la mejora en la movilidad, el estado de ánimo, y la socialización. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76657 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Cita recomendada : | Ramírez, Ana Beatriz. (2024-11-15) Incidencia de la práctica regular de actividad física (gimnasia aeróbica de bajo impacto) en personas de la tercera edad con procesos degenerativos comunes en las articulaciones (artrosis) de miembros inferiores. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76657 |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Archivo/s de este documento : |
|