Título : | Las relaciones públicas ante una crisis organizacional : Estudio documental: Los principios de las relaciones públicas ante una crisis organizacional según Shirley Harrison |
Autores : | Moya, María Florencia, Tesista ; Wilches, Carolina, Director de tesis |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración |
Nota general : |
Tesis de Licenciatura Carrera: Licenciatura en Relaciones Públicas e Institucionales, Universidad Católica de Salta, 2024 |
Idioma : | Español |
Materias : | Tesis de grado | Relaciones públicas | Organización | Imagen corporativa |
Resumen : | El siguiente trabajo de investigación se basa en los 10 principios de las Relaciones Públicas ante una Crisis, según la autora Shirley Harrison. Partiendo de la certeza de que las buenas prácticas retroalimentan favorablemente a la organización protagonista, como a las organizaciones ajenas a una situación de crisis, es fundamental comparar acciones diferentes en circunstancias similares. Utilizando herramientas de investigación de fuente primaria y secundaria, como la entrevista estructurada y el análisis bibliográfico y documental se llega a conocer pasos claves para sobrevivir ante momentos cruciales y definitivos. Son muchas las organizaciones que atraviesan diversos tipos de crisis, pero aun así comparten puntos en común, y es allí donde radica el éxito o fracaso de un plan previsto o improvisado. Especificando que el objeto de estudio e indagación son los diez principios de relaciones públicas ante una crisis organizacional, en el aspecto comunicacional, presentados por Shirley Harrison, el núcleo de la tesis se centra en tales pasos aconsejables para sobreponerse como organización y como parte de un sistema social complejo y demandante. El objetivo último del trabajo es verificar si dichos principios son cumplidos por la mayoría de las organizaciones en situaciones de crisis, y de esa manera comprobar lo trascendental que es la función de las relaciones públicas en momentos de incertidumbre organizacional. Mediante la comparación de empresas que aplicaron o no tales principios se evaluará la eficiencia de éstos para superar una crisis organizacional. Jerarquizar la profesionalidad y utilidad de los profesionales en relaciones públicas es una meta a cumplir a través de la demostración de su aporte académico y competitividad. De esta manera se analiza paralelamente su labor en crisis institucionales y la respectiva reacción de diferentes entidades en circunstancias similares, procediendo o no acorde a lo establecido por dichos principios de relaciones públicas ante una crisis, según Shirley Harrison. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76658 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Cita recomendada : | Moya, María Florencia. (2013-12-23) Las relaciones públicas ante una crisis organizacional. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76658 |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Archivo/s de este documento : |
|