Título : | La utilización del futbol como instrumento de Soft Power: El Mundial de fútbol 2022, política exterior de Qatar e islamización |
Autores : | Delgado, Mateo Tomás, Tesista ; Soto, Juan Víctor, Director de tesis |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas |
Nota general : |
Tesis de Grado Carrera: Licenciatura en Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Salta, 2024 |
Idioma : | Español |
Materias : | Tesis de grado | Relaciones internacionales | País islámico | Política exterior | Islam |
Resumen : |
El poder en las Relaciones Internacionales es la capacidad de que el actor A provoque que actor B lleve (o no) a cabo acciones. Tras esta definición simple, se esconden dos aristas a analizar: el poder duro, manifestado a través de la supremacía económica y militar, que casi siempre coacciona a los demás actores, y el poder blando, que pretende atraer a los demás actores hacía una esfera de influencia a partir de valores compartido o, en otras palabras, que esos actores se alineen porque quieren y no por coacción. En relación con el Soft Power, se ha observado cierta preferencia de Qatar de utilizarlo como eje clave de su política exterior, a través de la organización de eventos multitudinarios con difusión mediática global. En este trabajo se buscará analizar la utilización del fútbol por parte de Qatar como un instrumento de Soft Power, concretamente a través de la organización de la Copa Mundial de fútbol 2022. Asimismo, se intentará comprender la tipología comunicacional del emirato, así como la relación que esta tiene con la pretensión de difusión de los valores del islam. El objetivo es concluir si la organización del mundial logró o no reforzar el prestigio de Qatar a nivel internacional, así como si el objetivo de difusión del islam ha sido o no alcanzado. Power in International Relations is the capacity of actor A to provoke Actor B to execute (or not) actions. There are two edges behind this simple definition: Hard power, which is economic and military supremacy, and obligates by coercion. And Soft Power, which pretends to attract other actors to an influence sphere due to shared values. In relation with Soft Power, it is a matter of fact that Qatar has been using it as a key axis of foreign policy, through organization of massive events with global media diffusion. The analysis of football utilization by Qatar will be the objective of this thesis, specifically the organization of FIFA World Cup 2022. Besides, the comprehension of the communicative typology of Qatar and the relationship between it and the diffusion of Islam values will be described. The main objective is to conclude if FIFA World Cup Organisation has helped (or not) to increase Qatar international prestige, and if the diffusion of Islam values has been (or not) achieved. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76731 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Cita recomendada : | Delgado, Mateo Tomás. (2024-12-06) La utilización del futbol como instrumento de Soft Power: El Mundial de fútbol 2022, política exterior de Qatar e islamización. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76731 |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Archivo/s de este documento : |
|