Título : | Efectos de un programa de ejercicio físico en adultos mayores, no hospitalizados, entre 60 y 80 años del Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia - Chubut en el año 2024 |
Autores : | Benitez, Florencia Daniela, Tesista ; Gutierrez Arapa, Pedro Ceferino, Director de tesis |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física |
Nota general : |
Tesis de Licenciatura Carrera: Licenciatura en Entrenamiento Deportivo. Universidad Católica de Salta, 2024 |
Idioma : | Español |
Materias : | Vejez | Entrenamiento deportivo | Educación física | Tesis de grado |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo identificar los efectos de un programa de 6 semanas de ejercicio físico sobre la capacidad funcional en adultos mayores, no hospitalizados, del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia - Chubut en el año 2024. El programa consistió en la implementación de ejercicios tradicionales con ejercicios de actividades de la vida diaria. Metodología: Se evaluó a un grupo conformado por 16 adultos que concurren eventualmente al hospital, entre 60 y 80 años de edad (10 eran mujeres y 6 hombres). Los mismos, asistieron a las sesiones de entrenamiento durante un mes y medio, completando un mínimo de doce sesiones. Se evaluó la aptitud física mediante pruebas estandarizadas, se utilizaron test de fuerza de presión manual-Handgrip, test de fuerza de miembros inferiores 30 Seconds Sit To Stand Test (30CST) y prueba de resistencia cardiovascular Test de marcha de 6 min (6MWT) al inicio y al final del programa. Luego, se analizaron los resultados de desvío estándar, y la media, utilizando el programa IBM SPSS versión 25. Los resultados mostraron que existe diferencia sobre la cantidad de metros recorridos por los participantes en el primer momento y al finalizar la intervención, presentando mayores metros recorridos (inicio 322.19m/ final 352.50m), luego del programa de ejercicio físico con actividades de la vida diaria. Por otro lado, se analizó la fuerza isométrica de miembros superiores, obteniendo como resultado una media inicial de 22,44 kg y una media de 28,19 kg postintervención. La fuerza de miembros inferiores presentó una media grupal inicial de 12,50 veces y una media final de 15,94 capacidades que presentaron mejoría al terminar el programa, Conclusión: se observaron mejoras en la capacidad funcional de los adultos mayores, tanto en la resistencia cardiovascular como en la fuerza general, es necesario continuar con la investigación ampliando la muestra. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76779 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Cita recomendada : | Benitez, Florencia Daniela. (2024-12-23) Efectos de un programa de ejercicio físico en adultos mayores, no hospitalizados, entre 60 y 80 años del Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia - Chubut en el año 2024. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76779 |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Archivo/s de este documento : |
|