Título : | Entrenamientos individualizados en jugadores de fútbol de primera división, del club Atlético Sarmiento de la ciudad de Junín en la temporada 2024 de la Liga Profesional de Fútbol |
Autores : | Bongiovanni, Joaquín, Tesista ; Peralta, Facundo, Director de tesis |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física |
Nota general : |
Tesis de Licenciatura Carrera: Licenciatura en Educación Física. Universidad Católica de Salta, 2024 |
Idioma : | Español |
Materias : | Educación física | Tesis de grado | Deporte | Fútbol | Entrenamiento deportivo |
Resumen : |
Éste trabajo de investigación, cuyo objetivo es poder planificar entrenamientos individualizados para cada jugador del plantel, se realiza en la ciudad de Junín con el club Atlético Sarmiento. Tomando como referencias distintas bibliografías al respecto, encontramos información sobre la cantidad de metros que debería recorrer un jugador, dependiendo la demanda física que haya tenido en la competencia oficial. En primer lugar, comencé monitoreando con sistema de GPS, la carga aplicada a cada jugador del plantel, en cada uno de los días de entrenamientos como de la competencia. Una vez recolectada esta información, saqué un promedio de los últimos partidos jugados, para tener valores de referencias para cada jugador. A partir de esto, dependiendo la cantidad de días que tenga un microciclo (recordamos que son los días que van de competencia a competencia), vamos a entrenar un porcentaje del valor total recorrido en partido oficial. Esto nos va dar un valor objetivo para alcanzar en este proceso. A medida que pasan los días, voy cargando la distancia total recorrida por cada uno de los jugadores en una planilla, la cual nos va indicando qué porcentaje de la competencia corresponde dicha distancia. En la última columna de la planilla puedo encontrar la distancia total alcanzada en el microciclo, junto al porcentaje de partido que corresponde. El desafío es poder brindarle a cada jugador del plantel, los metros necesarios para lograr los objetivos propuestos con antelación. This research work, whose objective is to plan individualized training for each player on the team, is carried out in the city of Junín with the Atlético Sarmiento club. Taking as references different bibliographies in this regard, we find information on the number of meters that a player should travel, depending on the physical demand he has had in the official competition. Firstly, I began monitoring with a GPS system the load applied to each player on the squad, on each of the days of training and competition. Once this information was collected, I took an average of the last games played, to have reference values for each player From this, depending on the number of days that a micro cycle has (we remember that they are the days that go from competition to competition), we are going to train a percentage of the total value traveled in an official match. This will give us an objective value to achieve in this process. As the days go by, I load the total distance traveled by each of the players into a spreadsheet, which tells us what percentage of the competition this distance corresponds to. In the last column of the form, I can find the total distance reached in the micro cycle, along with the corresponding match percentage. The challenge is to be able to provide each player on the squad with the necessary meters to achieve the objectives proposed in advance. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76785 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Cita recomendada : | Bongiovanni, Joaquín. (2024-12-23) Entrenamientos individualizados en jugadores de fútbol de primera división, del club Atlético Sarmiento de la ciudad de Junín en la temporada 2024 de la Liga Profesional de Fútbol. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76785 |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |