Título : | Viviendas industrializadas construidas con el sistema STEEL FRAME |
Autores : | Salinas, Juan José, Tesista ; Villa, Daniel Alfonso, Director de tesis |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería |
Nota general : |
Trabajo Final de Grado Carrera: Ingeniería Industrial. Universidad Católica de Salta, 2024 |
Idioma : | |
Materias : | Trabajo final de grado | Ingeniería industrial | Vivienda | Construcciones metálicas | Construcción de viviendas |
Resumen : | El déficit habitacional que existe en la provincia justifica la creación de una empresa que ofrezca viviendas asequibles y de buena calidad. La propuesta de viviendas construidas con el sistema Steel Frame de la empresa Speed House se presenta como opción viable. En principio la empresa ofrecerá una vivienda unifamiliar de una sola planta con dos dormitorios, cocina, comedor, vestidor, dos baños y con dos variantes de cocheras para ajustarse a las medidas más comunes de lotes comercializados en la provincia. Existen competidores en la provincia, pero generalmente especializados en proyectos a medida. Nuestra ventaja competitiva se basa en un proceso de producción especializado en pocos diseños de viviendas industrializadas lo que nos permite estandarizar muchas etapas, reducir los tiempos de producción y tener una menor estructura de costos. En el actual contexto económico la empresa ofrecerá distintas opciones de financiación tanto a clientes particulares, institucionales o bien corporativos. La mayoría de los materiales necesarios se adquieren en proveedores locales y se dispone también de mano de obra local ya que la complejidad del proceso de fabricación y construcción no es elevada. Se presenta una matriz CANVAS que resume los aspectos principales de la empresa que se propone crear. Se determinaron distintos costos asociados al armado y puesta en marcha de la empresa Speed House y se estimó que será necesaria una inversión inicial de $ 203.625.950 y en los dos escenarios analizados (capital propio y parte de terceros) en los flujos de fondos el proyecto resulta viable y rentable La inversión necesaria en capital de trabajo es de $ 22.184.937 y el valor de desecho del proyecto a los 10 años se calcula en $ 39.009.850, valor obtenido mediante el método contable. Como se dijo más arriba, para la inversión Inicial, se evaluaron dos situaciones, la primera financiando la totalidad del proyecto con fondos propios y la segunda financiando el 25% del proyecto con fondos privados, en este caso mediante una línea de crédito del CFI orientada a la reactivación productiva de proyectos nacionales nuevos y existentes. Como resultado, en ambos escenarios, el flujo de caja acumulado nos indica, que en el 1° año del proyecto se tendrá un flujo negativo, revirtiéndose esta situación a partir del 2º año de funcionamiento de la empresa. En el caso de que la inversión se lleve a cabo con fondos propios, se determinó que el Valor Actual Neto del proyecto serás de $ 754.092.403 con una Tasa Interna de Retorno de 116%, siendo la tasa de descuento (TMAR) del 45%. Y en la situación con el 25% de capital aportado por el CFI el VAN es de $ 1.007.534.646 con una TIR de 172% y una tasa de corte capital del 41%. Basados en los valores anteriores de VAN y TIR podemos establecer que la situación más favorable se da en el segundo escenario, es decir, con el 25% de financiamiento externo. El análisis de sensibilidad nos indica que, la variable PRECIO, es del tipo “no crítica" o "variable robusta" ya que puede experimentar una reducción significativa sin afectar sustancialmente la rentabilidad del proyecto. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=77932 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Cita recomendada : | Salinas, Juan José. (2024-12-23) Viviendas industrializadas construidas con el sistema STEEL FRAME. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=77932 |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Archivo/s de este documento : |
|