Título : | Generando espacios saludables : Trabajo de intervención con estudiantes de primer año del nivel secundario, del Colegio Nº 8117, Santo Tomas de Aquino, en la Ciudad de Salta, en el año 2025 |
Autores : | Vazquez, Rocio Belen, Tesista ; Moreno Valdez, Daniela, Director de tesis |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias |
Nota general : |
Tesis de Licenciatura Carrera: Licenciatura en Psicología. Universidad Católica de Salta, 2025 |
Idioma : | Español |
Materias : | Tesis de grado | Psicología | Investigación-acción | Enseñanza secundaria | Adolescencia | Vínculo |
Resumen : |
La intervención se llevó a cabo con estudiantes de primer año del nivel secundario, en el Colegio Nº 8117 Santo Tomás de Aquino, en la ciudad de Salta, en el año 2025. Tuvo como objetivo generar espacios de escucha activa y diálogo entre los estudiantes en torno a temáticas vinculadas al clima áulico. La propuesta surgió a partir de una demanda institucional, en la que se manifestó la necesidad de realizar un acompañamiento a los estudiantes de primer año, haciendo especial hincapié en las características propias de la etapa evolutiva que transitan y las problemáticas vinculares que suelen presentarse en esta instancia de ingreso al nivel secundario. El trabajo fue realizado bajo la metodología de la Investigación- Acción- Participativa (IAP) y a partir de una planificación contextualizada y flexible se trabajó en conjunto con 32 estudiantes participantes. Se realizaron encuentros con diversas actividades con el objetivo de generar espacios de escucha, diálogo entre los estudiantes. Debido a las condiciones propias del contexto institucional, la intervención se centró en el diagnóstico y la planificación de vías de resolución, orientadas a promover un clima áulico saludable. Los resultados obtenidos a partir de las actividades desarrolladas con los estudiantes permitieron identificar que, aunque no se evidenciaron problemáticas graves, sí emergieron aspectos significativos a trabajar en relación con el clima áulico. Entre ellos, se destacó como área prioritaria la necesidad de fortalecer la empatía, la inclusión y la integración entre los compañeros. Estos hallazgos orientaron la elaboración de un modelo de acción que fue presentado a la institución con el fin de brindar herramientas concretas que permitan dar continuidad al trabajo iniciado, promoviendo así espacios sostenidos de escucha activa, diálogo, reflexión y mejora del bienestar escolar. The intervention was carried out in 2025 with first-year secondary school students at Colegio Nº 8117 Santo Tomás de Aquino, in the city of Salta. Its objective was to create spaces for active listening and dialogue among students around issues related to classroom climate. The proposal emerged from an initial request by the institution, which expressed the need to provide closer support to first-year students, considering the specific characteristics of the developmental stage they are going through and the relational difficulties that often arise during the transition to secondary education. The chosen methodology was Participatory Action Research (PAR) and, through a contextualized and flexible planning process, work was carried out in collaboration with 32 participating students. Through a series of meetings, various activities were implemented that enabled spaces for listening, dialogue, and reflection among the students. Due to the specific conditions of the institutional context, the intervention focused on diagnosis and the planning of possible lines of resolution. The results obtained from the activities revealed that, although no serious problems were identified, important aspects did emerge that require attention regarding classroom climate. Among these, the need to strengthen empathy, inclusion, and peer integration stood out as a priority area. These findings guided the development of an action model that will be presented to the institution in order to provide concrete tools to continue the work initiated, thus promoting sustained spaces for active listening, dialogue, reflection, and the improvement of school well-being. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=78243 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Cita recomendada : | Vazquez, Rocio Belen. (2025-06-30) Generando espacios saludables. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=78243 |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Archivo/s de este documento : |
|