Título : | Natación o acuagym para adultas mayores hipertensas |
Autores : | Pauluk, Mariana Itatí, Tesista ; Skuarek, Fabián Rene, Director de tesis |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física |
Nota general : |
Tesis de Licenciatura Carrera: Licenciatura en Educación Física. Universidad Católica de Salta, 2025 |
Idioma : | Español |
Materias : | Educación física | Tesis de grado | Actividad física | Natación | Hipertensión |
Resumen : |
La hipertensión en los adultos mayores es una condición preocupante para la salud pública. Se caracteriza por una presión elevada, generalmente por encima de 140/90 mmHg, y está asociado al aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, renales y cerebrovasculares. En el contexto de la educación física, es crucial comprender cómo la actividad física controlada y regular puede ser una herramienta clave en la prevención y control de esta enfermedad en el Adulto Mayor. Diversos estudios determinan que el ejercicio físico aeróbico moderado, como caminar, nadar o andar en bicicleta, tiene un efecto positivo en la reducción de la presión arterial en personas mayores. Los ejercicios de resistencia pueden contribuir al mantenimiento de los niveles de presión arterial en niveles saludables. Es fundamental, programas de ejercicios para personas adultas mayores con hipertensión, con una planificación diseñada cuidadosamente, teniendo en cuenta las limitaciones individuales y el estado general de salud. El aumento de la carga y la intensidad debe ser gradual, para que físicamente como psicológicamente, disminuyan el estrés y la ansiedad, factores que influyen en el control de la hipertensión. A partir de esta investigación, se pretende determinar los efectos de la actividad acuática más eficiente para lograr mejorar la condición aeróbica y la presión arterial en los adultos mayores hipertensos, que participan de las clases en la pileta Marhosol de la ciudad de Posadas. Hypertension in older adults is a condition of concern for public health. It is characterized by high blood pressure, usually above 140/90 mmHg, and is associated with an increased risk of cardiovascular, renal, and cerebrovascular diseases. In the context of physical education, it is crucial to understand how controlled and regular physical activity can be a key tool in the prevention and control of this disease in the Elderly. Several studies determine that moderate aerobic physical exercise, such as walking, swimming or cycling, has a positive effect on reducing blood pressure in older people. Resistance exercises can help keep blood pressure levels at healthy levels. Exercise programs for older adults with hypertension are essential, with carefully designed planning, taking into account individual limitations and general state of health. The increase in load and intensity should be gradual, so that physically and psychologically, stress and anxiety, factors that influence the control of hypertension, decrease. From this research, it is intended to determine the effects of the most efficient aquatic activity to improve aerobic condition and blood pressure in hypertensive older adults, who participate in classes at the Marhosol pool in the city of Posadas. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=78400 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Cita recomendada : | Pauluk, Mariana Itatí. (2025-08-06) Natación o acuagym para adultas mayores hipertensas. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=78400 |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Archivo/s de este documento : |
|