Título : | Discursos de Cristina Fernández de Kirchner (2011) y Mauricio Macri (2015) : Similitudes y diferencias |
Autores : | Bartomucci, Tomás Agustín, Tesista ; Cardenas, Cecilia Mariela, Director de tesis |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias |
Nota general : |
Tesis de Licenciatura Carrera: Licenciatura en Comunicaciones Sociales. Universidad Católica de Salta, 2025 |
Idioma : | Español |
Materias : | Tesis de grado | Comunicación | Análisis del discurso | Comunicación política |
Resumen : | La finalidad de la siguiente investigación será analizar y comparar el tono, el estilo y la estrategia discursiva en los actos de apertura y cierre de campaña electoral, de Cristina Fernández de Kirchner en el 2011 y Mauricio Macri en el 2015. En el año 2011, Cristina Fernández de Kirchner no solo buscaba alcanzar su segundo mandato presidencial de manera consecutiva, sino que también buscaba darle “Continuidad al proyecto de gobierno Kirchnerista” iniciado en el año 2003 por Néstor Kirchner. Para esto, CFK haría todo lo posible dentro de sus discursos con el objetivo de “Legitimar su gestión de gobierno”. Cuatros años más tarde, en el 2015, Mauricio Macri tendría como objetivo llegar a la Presidencia de la Nación. Alzando como su bandera principal “el cambio”, en alusión a la necesidad de cambiar los gobernantes que presidian la Argentina desde hacía 12 años. Para esto, el candidato de “Cambiemos”, centraría sus discursos en la “Construcción del futuro de Argentina de manera conjunta”, buscando hacer partícipes principales de su campaña a los sectores de la ciudadanía que lo acompañaban. Durante el trabajo de campo se realizó un análisis documental de los discursos enunciados por Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri. Este, le brindó a la investigación una serie de datos cualitativos que ayudaron a comprender el tono, estilo y estrategia discursiva, implementados por ambos candidatos. Posteriormente, se implementó una encuesta, a través de la cual no solo se pudieron obtener datos cuantitativos, sino que también permitió saber si el análisis realizado estaba en consonancia con los puntos de vista de las personas de a pie. Los resultados del trabajo demostraron que, si bien existen diferencias en el tono y estilo discursivo, estas no resultaron significativas. Además, en cuanto a las estrategias discursivas, no se observaron diferencias. Concluyendo finalmente que, se encontró un número mayor de similitudes que de diferencias en los discursos presentados por Cristina Fernández de Kirchner en 2011 y Mauricio Macri en 2015. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=78637 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Cita recomendada : | Bartomucci, Tomás Agustín. (2025-08-06) Discursos de Cristina Fernández de Kirchner (2011) y Mauricio Macri (2015). Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=78637 |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Archivo/s de este documento : |
|