Título : | Modalidades y beneficios de contratación laboral en la provincia de Jujuy durante el periodo 2023-2024 |
Autores : | Subia, Marcela Alejandra, Tesista ; Quiroga, René Fabián, Director de tesis |
Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios |
Nota general : |
Tesis de Postgrado Carrera: Especialización en Dirección de Recursos Humanos. Universidad Católica de Salta, 2025 |
Idioma : | Español |
Materias : | Tesis de postgrado | Recursos humanos | Derecho al trabajo | Seguridad social | Derecho tributario |
Resumen : |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las nuevas formas de contratación laboral en la Provincia de Jujuy con descuento de contribuciones patronales y otros beneficios económicos para los trabajadores y empleadores en el año 2023/2024. Se busca comprender las regulaciones legales, alcances, limitaciones e implicancias económicas de estas modalidades de contratación, así como sus efectos en los trabajadores, empleadores y en el sistema de seguridad social, atento al cambio de política socioeconómica impuesta por el nuevo gobierno de Javier Milei. Estas modalidades han sido impulsadas en el pasado por la necesidad de favorecer el ingreso de personas en situación crítica al mercado laboral y a través de la reducción de costos para empresas, incentivar a la toma de determinadas personas desocupadas. Se busca estudiar estas modalidades legales, analizar su aplicación en la práctica en el mercado laboral en la Provincia de Jujuy, difundir y contribuir al debate sobre su regulación y alcances. Por ejemplo, las modalidades de contratación en el marco del Programa Puente al Empleo creado por el Decreto 551 del año 2022, permiten a los empleadores que sean Micro, pequeñas medianas y grandes empresas participantes a acceder a una reducción de hasta el 100% de las contribuciones patronales y otros incentivos económicos durante 12 meses, con el objetivo de transformar de manera gradual los programas sociales, educativos y de empleo en trabajo registrado de calidad. Las personas por incorporar deben participar de los siguientes programas: Fomentar Empleo, Programa de Inserción Laboral del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Beneficiarios del Programa Acompañar del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad. The objective of this research work is to analyze the new forms of labor contracting in the Province of Jujuy with a discount on employer contributions and other economic benefits for workers and employers in the year 2023/2024. It seeks to understand the legal regulations, scope, limitations and economic implications of these contracting modalities, as well as their effects on workers, employers and the social security system. These modalities have been driven by the need to encourage the entry of people in critical situations into the labor market and, through cost reduction for companies, encourage the hiring of certain unemployed people. The aim is to study these legal modalities, analyze their application in practice in the labor market in the Province of Jujuy, disseminate and contribute to the debate on their regulation and scope. For example, the contracting modalities within the framework of the Bridge to Employment Program created by Decree 551 of the year 2022, allow employers who are participating Micro, small, medium and large companies to access a reduction of up to 100% of the employer contributions and other economic incentives for 12 months, with the aim of gradually transforming social, educational and employment programs into quality registered work. The people to be incorporated must participate in the following programs Promote Employment, Labor Insertion Program of the Ministry of Labor, Employment and Social Security of the Nation, beneficiaries of the Empower Work Program of the Ministry of Social Development of the Nation, Beneficiaries of the Accompany Program of the Ministry of Women, Gender and Diversity. |
URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=78772 |
Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Licencia de uso : |
![]() |
Cita recomendada : | Subia, Marcela Alejandra. (2025-02-28) Modalidades y beneficios de contratación laboral en la provincia de Jujuy durante el periodo 2023-2024. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=78772 |
Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
Archivo/s de este documento : |
|