| Título : | Las percepciones de los estudiantes de último año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta sobre la realización propia de terapia psicológica |
| Autores : | Benseny Di Salvo, María Agustina, Tesista ; Pavón, Silvia Analía, Director de tesis |
| Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias |
| Nota general : |
Tesis de Licenciatura Carrera: Licenciatura en Psicología. Universidad Católica de Salta, 2025 |
| Idioma : | Español |
| Materias : | Tesis de grado | Psicología | Psicoterapia | Estudiante universitario | Percepción |
| Resumen : |
El presente trabajo investigó las percepciones de los estudiantes de último año de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta respecto a la realización propia de terapia psicológica durante el año 2024. A través del encuadre teórico de la Gestalt y la metodología cualitativa se logró describir la situación actual y contextual de los estudiantes y conocer sus percepciones sobre la terapia psicológica y los factores que intervienen en este proceso. Se trabajó con el método de teoría fundamentada aplicando entrevistas a ocho estudiantes y llevando un registro de bitácora de campo. El análisis de la información obtenida se realizó en los tres niveles de codificación concluyendo con una producción narrativa novedosa para una temática de relevancia actual. Como resultados, se estableció que los estudiantes poseen una percepción favorable respecto a la realización propia de terapia psicológica. La misma representa un espacio de escucha, de autocuidado, desarrollo personal y de responsabilidad ética en el ejercicio profesional. Esta percepción se configura a través de una diversidad de factores propios de las vivencias de los estudiantes que se integran en la importancia del cuidado de sí mismos para trabajar con personas en los diversos ámbitos de la psicología. Con esta investigación se descubrió que la realización de terapia psicológica configura un aspecto central en la identidad profesional de los estudiantes avanzados de psicología. This research explored the perceptions of final-year students of the Psychology degree at the Universidad Católica de Salta regarding their own participation in psychological therapy during the year 2024. Through the theoretical framework of Gestalt and using a qualitative methodology, it was possible to describe the current and contextual situation of the students, and understand their views on psychological therapy and the factors involved in this process. The grounded theory method was used, applying interviews to eight students and keeping a field journal. The information was analyzed through three levels of coding, which ended in a narrative production that brings a new perspective to a topic of current relevance. As a result, it was found that students have a positive perception of their own participation in psychological therapy. Therapy is seen as a space for listening, self-care, personal development, and ethical responsibility in their professional practice. This perception is shaped by various personal experiences that highlight the importance of self-care when working with people in different areas of psychology. This research showed that attending psychological therapy is a central aspect of the professional identity of advanced psychology students. |
| URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=79375 |
| Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Licencia de uso : |
|
| Cita recomendada : | Benseny Di Salvo, María Agustina. (2025-10-02) Las percepciones de los estudiantes de último año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta sobre la realización propia de terapia psicológica. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=79375 |
| Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
| Archivo/s de este documento : |
|






