Documento digital
| Título : | Interacciones sistémicas en un equipo de esports de Salta durante la competencia |
| Autores : | Acosta, Matías Leonel, Tesista ; Salvador, Ana Inés, Director de tesis |
| Editorial : | Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias |
| Nota general : |
Tesis de Licenciatura Carrera: Licenciatura en Psicología. Universidad Católica de Salta, 2024 |
| Idioma : | Español |
| Materias : | Tesis de grado | Psicología | Psicología del deporte | Juegos en red | Vídeojuego |
| Resumen : |
Teniendo en cuenta el crecimiento de los deportes electrónicos, y sumadas a las necesidades de investigación en esta temática, este trabajo se centró en un equipo de Counter Strike 2, que jugaba representando a una organización profesional de esports con el grueso de sus actividades en la Ciudad de Salta. La pregunta que guió la investigación fue: ¿Cómo son las interacciones sistémicas que se dan en un equipo de esports de Salta durante la competencia en el año 2024? La recolección de datos incluyó la grabación en audio y video de veinticinco partidas. Por otro lado, se tomaron entrevistas a los cinco jugadores y al CEO de la organización. Los resultados de la investigación permitieron localizar que el equipo adquiere distintas características, algunas rígidas y otras flexibles en cuanto a su organización (estructura) y comunicación (dinámica), y que resultó ser funcional para el equipo. Estos resultados se compararon con otras investigaciones llevadas a cabo anteriormente, arrojando similitudes entre muestras de distintas regiones del continente. Considering the esports growth and taking into consideration the research needs on this topic, this investigation focused on a Counter Strike 2 team that played representing a professional esport organization with the thick of their activities in Salta. The question that guided this research was ‘how were the systemic interactions on a Salta esports team during competition in 2024?’ The data collection included: audio and video recording of twenty-five matches. Additionally, interviews were conducted with the five players and the CEO of the organization. The results of this investigation allowed to detect that the team acquires different characteristics, some rigid and some others flexible. All of them resulting functional to the team, as in its organization (structure) and its communication (dynamic). These results were compared with previous investigations, throwing up similarities between samples from different regions of the continent. |
| URI : | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=79934 |
| Derechos : | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Licencia de uso : |
|
| Cita recomendada : | Acosta, Matías Leonel. (2024-12-23) Interacciones sistémicas en un equipo de esports de Salta durante la competencia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias. http://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=79934 |
| Metadatos: | Ver Vista de Metadatos |
| Archivo/s de este documento : |
|






